Precio Programas:
Descuento de programas:
Subtotal:
Descuentos:
Subtotal - Descuentos:
Total:
Ir a pagarTu carro esta vacío
El proceso de resignificar la sexualidad implica sanar las secuelas del abuso sexual, reivindicando el placer, reconectando con el cuerpo y fortaleciendo vínculos de confianza.
¿En qué consiste el proceso de resignificar la sexualidad tras haber vivido una experiencia de abuso sexual?
Resignificar la sexualidad luego de una experiencia de abuso sexual es un desafío complejo pero alcanzable. En este episodio de la tercera temporada, contamos con la participación de Nicole Baumgartner, Docente de Adipa, Máster en Psicoterapia Psicoanalítica y fundadora de Sexualidad Consentida, quien nos guía a través de las etapas, estrategias y desafíos del proceso de sanación.
Hablaremos de cómo el cuerpo puede convertirse en un aliado, por qué es importante reivindicar el placer como un derecho humano y cómo los vínculos afectivos contribuyen a recuperar una sexualidad saludable y plena. Además, exploraremos temas como qué es la sexualidad, las estrategias de terapia sexual y la sanación del trauma.
Secciones del episodio:
[00:00:00] Introducción del capítulo
[00:01:12] El proceso de resignificar la sexualidad después de una experiencia de abuso sexual
[00:04:30] Desafíos más comunes que enfrentan las personas sobrevivientes de abuso sexual en su camino hacia una sexualidad saludable y plena
[00:07:36] ¿Por qué es importante reivindicar el placer como un derecho humano, especialmente para quienes han vivido abuso sexual?
[00:09:31] ¿De qué manera el cuerpo actúa como un aliado en la sanación del trauma sexual?
[00:11:42] La importancia de los vínculos afectivos y de confianza en el proceso de sanar la sexualidad luego de un abuso
[00:14:34] Estrategias terapéuticas que facilitan la reconexión con el placer y el deseo sexual
[00:16:15] Cierre del capítulo
🙆🏻 ¡Dale play ahora!
Agradecemos Nicole por su valiosa contribución y por compartir su amplia experiencia con nosotros.
Valoraciones