Categoría de escuelas

  • Cursos y Diplomados en Salud Mental y Psiquiatría
    Cursos y Diplomados en Salud Mental y Psiquiatría
  • Cursos y Diplomados en Salud Mental Infanto Juvenil
    Cursos y Diplomados en Salud Mental Infanto Juvenil
  • Cursos y Diplomados en Psicología Laboral y Organizacional en 2023
    Cursos y Diplomados en Psicología Laboral y Organizacional en 2023
  • Cursos y Diplomados sobre Psicología Comunitaria
    Cursos y Diplomados sobre Psicología Comunitaria
  • Accede a los mejores cursos y diplomados sobre Psicología Jurídica
    Accede a los mejores cursos y diplomados sobre Psicología Jurídica
  • Cursos y Diplomados para Madres, Padres, y Cuidadores
    Cursos y Diplomados para Madres, Padres, y Cuidadores
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Asincrónicos
Diplomados
Postítulos
Actualización
Especialización
Diplomados
Asincrónicos

🇨🇱 Hey, esto es Adipa Chile. Ir a Adipa México title

Mensajes de Alerta

Criminología y Criminalística: ¿qué lleva a alguien a cometer un delito?

En este capítulo conversamos con Carol Bettiz, trabajadora social y magíster en Intervención Socio Jurídica en Familia, sobre criminalística y criminología: que lleva a una persona a cometer un delito, la responsabilidad de los adultos de prevenir el delito y cómo la sociedad en general puede contribuir.

¿Un delincuente nace o se hace?

La respuesta a esta pregunta depende de diferentes factores. Algunas personas creen que un delincuente es alguien que nace con una tendencia a cometer crímenes, mientras que otros creen que un delincuente se hace a través de su entorno y experiencias. Ambas teorías se relacionan, pero la realidad es que la mayoría de los delincuentes son producto de una combinación de factores biopsicosociales, como la educación, el entorno familiar y la situación socioeconómica.

En este capítulo conversamos con Carol Bettiz, trabajadora social y magíster en Intervención Socio Jurídica en Familia, sobre criminalística y criminología: que lleva a una persona a cometer un delito, la responsabilidad de los adultos de prevenir el delito y cómo la sociedad en general puede contribuir.

Conversamos con énfasis en la perspectiva de la prevención antes de que un delito se cometa. También se discutieron estrategias para abordar la problemática del delito y el maltrato infantil.

Además, se abordó el papel de la educación, las leyes y la justicia penal como herramientas para combatir los delitos. En el episodio también discutimos sobre los programas educativos dirigidos a la prevención del delito pueden ayudar a mejorar la salud mental y emocional de la comunidad.

Secciones de Adipados

[02:36] Adipadamente: fue una sección en la que nuestra experta nos explicó de donde nace el interés por dedicarse al peritaje, descubrimos que su curiosidad y ganas de saber la realidad de los hechos fue un motor bastante importante.

[10:18] ¿Qué pasa en el mundo?: esta sección fue un espacio para conversar sobre crímenes que marcaron la historia, entendiendo la realidad contextual de las personas que llegaron a cometerlos. Te invitamos a escuchar esta interesante sección.

[40:13] Comunidad Adipa: en este espacio nuestra comunidad toma el micrófono y le hace preguntas a nuestra experta.

[50:17] Micrófono abierto: no podemos terminar el podcast sin preguntarle a nuestra invitada sobre algún tema controversial, en este capítulo la pregunta estuvo de alto impacto, no te la pierdas.

 

Valoraciones

0.0
No existe comentarios que mostrar
Ver Cursos
Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos