
El Postítulo se une a múltiples áreas del conocimiento, programas de investigación, intervención y niveles de funcionamiento humano.
El Modelo de Apego & Complejidad (MAC) se adhiere a múltiples áreas del conocimiento, programas de investigación, programas de intervención, y niveles de funcionamiento humano. En su epistemología se encuentran las bases de los sistemas complejos o Sistemas Dinámicos No Lineales (SDNL), bajo una perspectiva evolucionista, corporalizada y fenomenológica.
En su noción biológica, se encuentran los modelos de Homeostasis, Alostasis y la revolución en neurociencia referente al Cerebro Predictivo. Dado que el modelo busca comprender cómo es que las personas transitan a través de la línea del tiempo, junto con sus desafíos, cambios y adaptaciones, es que se busca explicar el origen del funcionamiento humano desde el inicio de la vida tomando como punto de base la Teoría del Apego, los modelos de intersubjetividad, y las diferentes áreas de la Psicobiología (Neurociencia Afectiva, Psiconeuroinmunología, entre otras).
La metodología de trabajo consiste en:
• Clases lectivas.
• Micro-observación de videos.
• Modelamiento de la Matriz de Mentalización.
• Modelamiento de las Estrategias de Intervención.
• Trabajo de la organización predictiva del alumno.
• Supervisiones en diferentes niveles.
• Conversatorios complejos.
El Postítulo de Especialización en Intervención Clínica del Modelo Apego y Complejidad MAC está dirigido a profesionales del área de la psicología y salud mental.
Ser capaces de realizar un proceso dinámico-temporal de evaluación/micro-observación, de modo de llegar a plantear una hipótesis explicativa del funcionamiento de la persona, junto con sus desafíos.
Al terminar las 350 horas, recibirás la Certificación de Especialización en Intervención Clínica de Modelo de Apego y Complejidad MAC a través de la trayectoria Humana Vital acreditado por el SENCE.
El diploma incluye datos como: información del participante, timbres, período de ejecución, número de identificación y firmas correspondientes; el cual será cargado en formato digital cumpliendo con las normas de calidad y aprobación en la legislación chilena.
Fechas de las Clases (si no puedes asistir, estará disponible la grabación):
Temas por sesión:
Fechas de las Clases (si no puedes asistir, estará disponible la grabación):
Temas por sesión:
Fechas de las Clases (si no puedes asistir, estará disponible la grabación):
Temas por sesión:
Doctor en Psicología.
Psicóloga Clínica. Postítulo en Diagnóstico y Tratamiento del Trauma Psíquico. Postítulo en Clínica Psicoanalítica Infanto Juvenil
Psicóloga Clínica. Magíster en psicoterapia Posracionalista. Docente Universidad de Santiago.
Sociólogo, Licenciado en Filosofía & Licenciado en Sociología.
Curabitur nullam ullamcorper bibendum leo cubilia sagittis ac erat neque malesuada a.
Quiero saber masRisus feugiat egestas nam ante morbi iaculis nibh pellentesque curae velit hac.
Quiero saber masCursus nullam consequat laoreet eleifend porttitor mattis tincidunt quisque tellus cursus magna.
Quiero saber masFaucibus pharetra nullam porta feugiat nulla nullam lacinia donec eu vivamus lacinia.
Quiero saber masNo hemos encontrado resultados a tu búsqueda
Ingrese sus datos para iniciar sesión